Pag.210, 2.   Comparalo con el interior           de una iglesia gótica
-Crearon un espacio armonico con el uso de elementos sencillos y ordenados
Pag.211,5.  ¿Que elementos de la arquitectura renacentista aprecias en la basílica de San Pedro? 
-La fachada con órdenes gigantes de columnas, el arco de medio punto y la cúpula romana
-Realizó las pinturas de la capilla sixtina
Pag.220,4
a)¿Que personajes representan estas esculturas? ¿Quiénes son sus autores? ¿A qué épocas corresponden? 
-Hermes con el niño Dionisio, Praxíteles, antigua grecia
b) ¿Ambas esculturas tienen elementos comunes o similares? ¿Cuáles? ¿En qué son diferentes? 
-Si. Van desnudos y tienen las mismas proporciones. 
-Se diferencian en que a uno le falta un brazo. 
c) A partir de la observación de estas obras, explica la afirmación siguiente:”El renacimiento es la vuelta de los valores del clasicismo y la exaltación de la belleza del ser humano”. 
-En el renacimiento tenían como referencia los antiguos griegos y se fijaron en ellos
Pag.213,3. ¿Con que recursos técnicos los pintores del renacimiento consiguieron dar profundidad a sus obras? Explica cuáles utilizaron en cada una de la 4 pinturas 
-Desdibujaban los contornos, hacían claroscuros y fondos brumosos
1-Contornos desdibujados
2-Fondo brumoso y claroscuros 
3-Fondo brumoso claroscuro y contornos desdibujados
4-Fondos brumoso y claroscuros
mejorable!
ResponderEliminarfalta etiqueta temática