10 de diciembre
Ejercicio 1 página 283
¿Con los datos del grafico podemos afirmar que en el siglo XVII se produjo una crisis demográfica? ¿Por qué?
El grafico demuestra el crecimiento que hubo en la población europea. Si se observa se ve que desde el año 1600 hasta 1750 el crecimiento fue nulo. Esto se produjo por las malas cosechas, una agricultura tradicional incapaz de aumentar su producción que ocasionaron hambrunas y muerte. También las epidemias que aparecieron en Europa, las guerras y la emigración  hacia  América  provocaron este estancamiento de población. 
Ejercicio 3 página 283 
Observa el mapa y describe las zonas donde tenían colonias o factorías los diversos países europeos en el siglo XVIII ¿Qué productos eran objeto de comercio?                                                          

Países     |   Colonias   o factorías   |   Productos     |  
Inglaterra     |   Este   de América del Norte   |   Pescado,   Metales preciosos y algodón   |  
Portugal     |   Norte,   Centro y este de América del Sur  Este   y oeste en África Oeste   de India y este de Arabia    |   Madera,   maíz, patatas, metales preciosos, esclavos y marfil   |  
España     |   Sur   de América del Norte  Norte   y oeste de América del Sur y las islas Filipinas   |   Metales   preciosos, azúcar, patatas, madera, sedas, cueros, especias y algodón   |  
Holanda     |   Este   de América del Sur  Sur   de África, Madagascar, Indonesia y Malasia   |   Maderas,   cueros , especias, algodón, seda  y   pieles   |  
Francia     |   Este   de América del Norte  Norte   de América del Sur   |   Pescado,   materiales preciosos, algodón, maíz y patatas   |  
Ejercicios 5 página 283 
¿Por qué se produjo una crisis del sistema de producción gremial? ¿Qué nuevas formas de producción aparecieron? ¿Quién empezó a controlarlas?
Se produjo una crisis en el sistema de producción gremial porque era incapaz de abastecer la nueva demanda de productos.
Aparecieron nuevos nuevas formas de producción como las manufacturas (producción por máquinas). Y el trabajo a domicilio. 
Estas nuevas formas de producción fueron dominadas por los burgueses qué Invertían en ellos su capital.
Ejercicio uno página de 285 
Observa el esquema y describe el funcionamiento del Gobierno absolutista. ¿Por qué recibe ese nombre?
El Gobierno absolutista, consistía en que el rey tenía un poder absoluto.
El rey tenía el poder de origen divino (es decir que la autoridad del Rey que provenía de Dios)
Este Gobierno era centralista, es decir, el monarca mandaba en todas Instituciones Del Estado Y decide, las ley, hace ejecutar las leyes y aplica justicia.
El Rey no comparte su poder con la nobleza. 
El pueblo solamente obedece las decisiones del Rey. 
 Se llama así porque el rey tiene un poder absoluto, todos los habitantes de su reino están sometidos a él. El rey es la máxima autoridad.  
comienzo bastante bueno: completar con corrección
ResponderEliminar