Página 77 nº 2
¿Cuáles son los países que desembarcan más capturas? ¿Dónde pescan sus flotas?Como podemos ver en el mapa "La pesca en el mundo" , en color naranja están marcados los países que desembarcan más pesca que son : EE UU , México , Rusia , Marruecos , Chile , Noruega , India, China , Myanmar , Tailandia , Vietnam , Malasia , Indonesia , Filipinas , Taiwán , Japón y Corea del Sur.
Ya sea porque son zonas done la plataforma continental es extensa , en una zona de contacto entre corrientes marinas frías y cálidas o es una zona costera próxima a corrientes marinas frías.
Página 87 nº 2

Están sobreexplotados el atún , el bacalao , los tiburones , la angula, la merluza , el salmón...

Todos son y podrían ser aprovechados en el futuro como recurso alimenticio y también algunas especies de las que no estamos acostumbrados a consumir.

Se despilfarra mucho pescado. De las toneladas de peces que se pescan , los que no se encuentran en buen estado son tirados de nuevo al mar (muertos).
Podrían evitarse pescando solo lo que se va a consumir y hacerlo en menos cantidad.

Ventajas: se produce más producto , no deteriora ecosistemas masivamente y reduce la presión sobre la pesca de especies en peligro de extinción.
Desventajas: hay que usar antibióticos debido a que enferman y entonces no servirían y la calidad disminuiría.

De los tanques de peces , el agua pasa a los controladores de oxígeno , de ahí al filtro donde se desinfecta / oxigena y de nuevo a los tanques de peces.

Página 79 nº 7
Cita algunas diferencias entre la explotación de los bosques de los países subdesarrollados y de la de los desarrollados.
En los países subdesarrollados , el bosque es fundamental para satisfacer las necesidades alimentarias de una población muy pobre y muy abundante .Son cultivos agrícolas de subsistencia que aportan los nutrientes necesarios ( raíces , frutos secos...).En los países desarrollados el uso de los productos del bosque está unido a la gastronomía (setas, fresas, castañas...) .También la gran variedad de plantas aromáticas.Todo esto a dado muchos puestos de empleo y ha llevado a reconvertir algunas zonas del hábitat natural.
Página 83 nº 2 Elabora una tabla donde se resuman las características principales de los diferentes paisajes agrarios de España
| Oceánico | Mediterráneo | de interior | de montaña | subtropical |
agricultura | poca extensión. policultivo para el autoconsumo. | de secano y de regadío | cereales | zonas de pasto , valles y huertas | plátano y tomate |
ganadería | Cría de vacuno | ovino , caprino , bovino y porcino | ovino y ganadería industrial | cría de bovino y ovino extensiva | caprina y ovina |
silvicultura | bosque explotado de manera intensiva para obtener madera | estado preocupante de degradación | terreno forestal escaso | aprovechamiento del castaño y el haya. Repoblación del pino y eucalipto | talas abusivas en el pasado ( actualmente protegido) |
estructura agraria | minifundio | tamaño medio , en Andalucía latifundio | secano , explotaciones grandes. Regadío, propiedades medianas | pequeñas propiedades | economía de subsistencia. |
poblamiento | disperso en caseríos o aldeas | numeroso y concentrado | escaso y concentrados en pequeños núcleos rurales y ciudades tradicionales | escaso y concentrado en los valles | escaso y concentrado en los valles |
incompleto: desfase de información en la que la economía de mercado brilla por su ausencia
ResponderEliminarredacción insuficiente: pesca ininteligible
penalización por etiqueta incorrecta